
Todos los años las marcas deben poner atención a las variables que marcarán las tendencias en el consumo de sus clientes.
Algunos componentes de estas variables están enfocados en que los consumidores optan por distintas formas de conducta, obligados por las circunstancias globales, y otros respondiendo a las innovaciones tecnológicas y avance social que experimentamos como sociedad.
Estas serán las variables que marcarán el consumo y la conducta del consumidor en 2023:
1. PRODUCT AS A SERVICE
La tendencia en consumo seguirá disparando la conversión de productos en servicios. Es decir, el consumo apunta a menos hacia la posesión y más a un consumo “cuándo y cómo lo necesite”. Sin ningún tipo de ataduras.
2. PROPÓSITO
El consumidor valorará cada vez más las marcas con un propósito claro y demandará más hechos y menos palabras. No solo en el ámbito de la sostenibilidad medioambiental, sino en los demás vértices sociales.
3. PHYGIAL
Este concepto seguirá estando de tendencia y parece que ya es el momento que la tienda física y la digital se integren de manera total. Es la evolución de la omnicanalidad.
4. MICRO FULFILLMENT
El retail sí o sí va a pasar por integrar este tipo de estrategias logísticas. Consiste en mejorar la entrega en última milla de los pedidos online, pero también seguir con la transformación de las tiendas y de sus trastiendas.
5. CAMBIOS DE MARCAS
Si la subida de precios continúa o no desciende, el consumidor está muy dispuesto a cambiar de marcas y eso es altamente peligroso porque volver a la marca de antes es complicado una vez que se ha ejecutado el cambio de hábito. Esto puede suceder debido a la inflación, pero también se puede dar en los nuevos cambios en favor de la sostenibilidad, la ecología, el eco-diseño, etc.
6. PET-FRIENDLY
Un estilo de vida que sigue de total auge. Las familias ven a sus mascotas como un miembro más y el gasto en éstas no decrece pese a la inflación. Es más, el consumidor prefiere prescindir de algún capricho antes de que a su mascota le falte algo. Una tendencia que seguirá en crecimiento porque muchos jóvenes optan por la mascota antes que tener hijos por diferentes razones (económicas y sociales).
7. PERSONAS
Las marcas tendrán que optar por visibilizar a sus personas, puesto que en la era del metaverso los consumidores prefieren tratar con personas reales. De hecho, las grandes marcas están personificando mucho su entorno de comunicación en manos de sus CEO’s, embajadores, etc. (Lorente, 2022)
¿Y tú, ya conoces las necesidades de tu cliente 2023? Nosotros te asesoramos.