
Esta propuesta busca modificar la ley de telecomunicaciones para que los canales locales tengan derecho a ser incluidos en las parrillas de tv de paga.
En agosto de este año se presentó ante el Congreso el proyecto de ley Nº 2844, que incorpora los artículos 21-A y 21-B al Texto Único Ordenado de la Ley de Telecomunicaciones, refirió el último reporte de la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (Afin).
En la iniciativa legislativa se propone incorporar dos artículos en la Ley de Telecomunicaciones con la finalidad de que los canales de una determinada localidad tengan derecho a ser incluidos en las parrillas de los prestadores de televisión paga de esta, en el mismo canal que le ha sido otorgado, sin alteraciones y con las mismas características y tecnología de la señal de origen.
En la exposición de motivos del proyecto se alega, que las empresas de televisión paga son competencia de los canales locales y no contarían con incentivos para incluir en sus parrillas de programación las señales de televisión abierta y que esta falta de incorporación en las parrillas de señal cerrada afecta el derecho a las libertades de información, opinión, expresión y difusión del pensamiento.
Así mismo, que los canales locales tendrían una función social, por lo que los avisos y advertencias que emiten en su programación, al no ser incluidas en las parrillas de los operadores de televisión paga, no llegan a la población usuaria de estos últimos.
Esta propuesta no busca generar rivalidad entre los grupos involucrados, sino que tiene como prioridad velar por el derecho a la información de sus usuarios y que se trabaje mano a mano para lograr este objetivo.