¿Publicidad ATL y BTL? ¿En qué se diferencian?

¿Publicidad ATL y BTL? ¿En qué se diferencian?

Los acrónimos ATL y BTL significan, en inglés, “Above the Line” y “Below the Line“.

Estos conceptos son sumamente importantes en el mundo de la publicidad, para identificar que engloba cada campaña o solicitud hacia la agencia. ¿Quieres conocer más sobre el ATL y el BTL? Sigue leyendo este artículo.

Above the Line (ATL)

Este término engloba todas las acciones publicitarias dirigidas a un público masivo haciendo uso de los medios tradicionales, tales como: tv, radio, prensa escrita, etc.

Debido a ello, implica grandes costos, pero al mismo tiempo, mayor llegada y alcance. Entre los beneficios que ofrece este tipo de publicidad, encontramos:

  • Mayor alcance: Si tu campaña tiene como objetivo dar a conocer la marca o algún mensaje al público en general o segmentado demográficamente, la publicidad ATL es tu mejor opción.
  • Mejor conexión con la audiencia: Gracias al uso de elementos audiovisuales, el mensaje publicitario logra conectar con el público de manera más profunda y despertar emociones.
  • Brand awareness: Al contar con una audiencia masiva y difusión por los principales medios de comunicación, lograrás que la marca esté presente frente a los ojos de los potenciales clientes y mejore la recordación de marca.

Below the Line (BTL)

Este tipo de publicidad utiliza canales más directos para comunicarse con sus potenciales clientes, estos pueden ser: correos electrónicos, llamadas telefónicas, eventos en el punto de venta, redes sociales, entre otros.

Su principal desventaja es que, al valerse de medios no masivos, limita el alcance de la campaña. Entre los beneficios que ofrece este tipo de publicidad, encontramos:

  • Mejor segmentación: La publicidad BTL centra sus esfuerzos en impactar a muchos específicos en determinado momento.
  • Mayor rapidez de ROI: Debido al alto control que se tiene de las acciones de promoción, se pueden medir los resultados con mayor facilidad y hay un retorno de inversión más inmediato.
  • Estrategias personalizadas: Todas las acciones y planes de promoción están hechos a la medida del nicho objetivo, lo cual permite tener mejores resultados y un mejor control de los esfuerzos realizados.

Diferencias entre ATL y BTL

  • Alcance: La publicidad ATL llega a públicos masivos, mientras que la publicidad BTL tiene como objetivos públicos específicos.
  • Medición: Los niveles de medición de resultados son mucho más rápidos y efectivos en la publicidad BTL, mientras que en la ATL demoran en llegar y pueden ser poco precisos.
  • Feedback: En una campaña BTL puedes reconocer de manera casi inmediata el éxito o fracaso de la acción publicitaria debido a la reacción del público, mientras que la publicidad ATL debe contar con un periodo moderado de tiempo para empezar a notar reacciones en el público.

¿Cuál es mejor?

Ambas estrategias tienen sus ventajas y desventajas. En el caso del ATL, permite llegar a un público mayor. Por ende, genera mayor repercusión y contribuye al posicionamiento de la marca.

Por otro lado, el BTL permite mantener una comunicación más directa y personalizada con los clientes. Asimismo, es capaz de brindar retroalimentación precisa en menor tiempo.

Tanto el ATL y BTL pueden generar resultados excelentes, aunque debe considerarse el objetivo de la campaña y la naturaleza del producto o servicio. Incluso es muy común utilizar ambos tipos de publicidad para las llamadas campañas 360. ¿Sabes qué significa este término? ¡Te lo explicaremos en nuestro próximo artículo!

Fuente:

Instituto peruano de publicidad. (2020). Publicidad: ATL Y BTL ¿Qué significan y en qué se diferencia?. 23 de febrero del 2021, de IPP Sitio web: https://www.ipp.edu.pe/blog/atl-y-btl/

Conexión Esan. (2015). ¿Cuál es la diferencia entre publicidad ATL y BTL?. 23 de febrero del 2021, de ESAN Sitio web: https://www.esan.edu.pe/apuntes-empresariales/2015/10/cual-diferencia-entre-publicidad-atl-btl/

Publicaciones Relacionadas