
Un total de 4,364,922 peruanos se beneficiaron al acceder a los
servicios de radio y televisión otorgados por el Ministerio de
Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de 441 nuevas
autorizaciones otorgadas en más de 20 regiones durante el año 2022.
Del total de autorizaciones, 324 se dieron para brindar el servicio en
radio y 117 destinadas a emitir señal en televisión VHF, a fin de
promover la educación y la integración nacional, en cada localidad
del país. Asimismo, el 72% fue para fines comerciales, 26% con
propósito educativo; y 2% con finalidad comunitaria.
Según cifras de la Dirección General de Autorizaciones en
Telecomunicaciones (DGAT), 31 localidades accedieron por primera
vez al servicio de televisión VHF, para beneficiar a cerca de 160 mil
personas, en Aco (Áncash), Caraybamba y Cotaruse (Apurímac),
Coasa (Puno), Huancabamba (Pasco), entre otras.
Asimismo, 53 localidades contaron por primera vez con el servicio de
radio FM, favoreciéndose aproximadamente a 158 mil peruanos
distribuidos en Andarapa (Apurímac), Accoito, Antuyo Llaullimarca y
Miraflores (Cusco), Ayrampuni (Puno), Cañaveral (Tumbes),
Chasquitambo (Áncash), Flor de Punga (Loreto), Fuerte Arica (Tacna),
Imata (Arequipa), Lagunas (Piura), Yomblon (Amazonas), Yuyapichis
(Huánuco) y más.
El número de estaciones autorizadas de radiodifusión se incrementó
en el 2022 en un 5.1% respecto al 2021. Además, el 83% de las estaciones
de radio FM y de televisión en VHF otorgadas durante el año 2022, se
encuentra en zonas rurales y de preferente interés social.