Cuando hablamos de publicidad sabemos que es elemental realizar una correcta segmentación de mercado, pues esto nos permitirá adaptar el mensaje al público objetivo y así lograr un mayor impacto.
Segmentar es analizar e identificar los perfiles de grupos de consumidores que pueden necesitar diferentes productos o diferentes estrategias de marketing
pHILLIP kOTLER
Si hablamos de publicidad en redes sociales sabemos que contamos con todas las herramientas en las mismas plataformas para realizar una segmentación específica, pero si hablamos de publicidad en medios masivos ATL ¿Cómo se hace? ¿Es posible conseguir una buena segmentación? Te contamos cómo hacerlo y qué beneficio supone para las marcas.

Es necesario conocer a profundidad el mercado al cual tu mensaje va dirigido, para publicidad en radio y televisión debes conocer los siguientes datos:
Geografía
¿Dónde esta ubicado? ¿Es sector rural o urbano? ¿Qué señales abiertas llegan a estas zonas? Esto nos servirá para elegir correctamente la señal o emisora en la cual se transmitirá el spot, ya que necesitamos que el mensaje publicitario llegue realmente al público objetivo.
Según el servicio
¿Qué nos compra? ¿Por qué lo hace? Conocer la razón por la cual utiliza o utilizaría nuestro producto nos ayudará a elegir la programación correcta.
Por ejemplo, si el público objetivo son las amas de casa, debemos elegir una programación con contenido dirigido a la familia y a las amas de casa.
Consumo de programación
¿Qué le gusta escuchar? ¿Qué le gusta ver? Debemos conocer cual es el tipo de programación que más conecta con tu público objetivo. Es importante saber cual es su forma de consumir entretenimiento e información.
Insight
Conocer el insight de tu público te permitirá elegir correctamente quienes transmitirán tu mensaje publicitario. Recuerda que un insight no es un dato, sino un hallazgo que impulsa el concepto creativo de tu campaña.
En el caso de pautas radiales y menciones televisivas, debemos elegir un locutor o conductor que comparta, o se asemeje, al insight de tu campaña, esto nos brindará mucha más oportunidad de conectar con el público objetivo.
Idioma y dialecto:
En Perú el idioma principal es el español, sin embargo, existen 47 lenguas originarias, además de los diferentes acentos que existen por región. Es importante adaptar el mensaje publicitario al idioma/dialecto/acento que utiliza nuestro público objetivo.
¿Y esta segmentación en qué nos beneficia como marca?
Representa una oportunidad de conectar con el mercado y generar un vínculo. Las personas en Perú están expuestas a más de 3000 impresiones de publicidad al día, resaltar entre todas estas depende tu segmentación y mensaje.
¿Te gustó este artículo? Te invitamos a leer nuestros posts relacionados a este tema. No olvides seguirnos en facebook.