Apagón analógico de televisores ya tiene fecha en Lima y Callao: ¿qué es, cuándo comienza y qué hacer con los televisores?

Perú se prepara para uno de los cambios más significativos, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) anunció la fecha de inicio del apagón analógico e implementación de la Televisión Digital Terrestre (TDT). Como parte de la primera fase, la medida se aplicará en algunos distritos de Lima y Callao este año.

El apagón inicial, que se realizará el 31 de diciembre del 2024, comprende únicamente a las estaciones de televisión analógicas (tradicionales) ubicadas en el Morro Solar (cerro Marcavilca), excluyendo a las estaciones periféricas en zonas como Ancón-Santa Rosa, Cieneguilla, Comas-Puente Piedra-Carabayllo, Chosica-Chaclacayo, Huaycán-Horacio Zevallos, La Molina y Ventanilla.

De acuerdo a la viceministra de Comunicaciones, Carla Paola Sosa Vela, “la televisión digital permitirá que más peruanos accedan a una televisión de mayor calidad, mejorando la experiencia de entretenimiento y educación en los hogares”. Es decir, la transición a TDT promete a los televidentes acceso a más canales, mayor diversidad de programación y mejor calidad de imagen y sonido, sin costos adicionales.

Actualmente, unas 163 estaciones de televisión transmiten en TDT a nivel nacional, con 23 canales disponibles en Lima y Callao, demostrando el crecimiento y el potencial de la televisión digital en el país.

Bibliografía

Infobae. (17 de 09 de 2024). Infobae. Obtenido de Apagón analógico de televisores ya tiene fecha en Lima y Callao: ¿qué es, cuándo comienza y qué hacer con los televisores?: https://www.infobae.com/peru/2024/09/17/apagon-analogico-de-televisores-ya-tiene-fecha-en-lima-y-callao-que-es-cuando-comienza-y-que-hacer-con-los-televisores/

Publicaciones Relacionadas