
En los últimos años, el consumo de televisión conectada (CTV) ha crecido considerablemente en Latinoamérica, alcanzando más de 150 MM de watchers, equivalente al 41% de la población. Estas cifras muestran una importante evolución de las nuevas oportunidades que brinda este mercado.
Frente a esta creciente demanda, Comscore Perú, una compañía de investigación, presentó el primer estudio sobre el uso de CTV en Perú. La encuesta indaga la forma en que los consumidores utilizan la TV conectada, el contenido que consumen y su percepción sobre la publicidad, entre otras cosas.
El estudio analizó el comportamiento de los consumidores peruanos, obteniendo resultados de gran relevancia para la industria de la publicidad y reflejando que el 37% de la población digital de Perú son “Espectadores de CTV” (cerca de 7.6 MM de espectadores). Estas personas tienen 18 años de edad o más, acceso a internet en el hogar, residen en uno de los siete países objetivo, tienen un Smart TV, una consola de videojuegos o un dispositivo para streaming en el hogar y han mirado contenido en su TV conectada varias veces en el último mes.
En Perú, la cifra de hogares con TV conectada asciende al 37% de la población total de Internet en comparación con el 41% en todo Latam. En cambio, el 36% de la población total de Internet utiliza un Smart TV y un 6% dispone de dispositivos para streaming, lo que difiere del 9% que existe en el resto de Latam. Además de ello, solo un 5% emplea una consola de videojuegos.
Casi todos los hogares con CTV poseen un Smart TV y de esta gran masa, el 20% de los hogares cuentan con los tres dispositivos: TV inteligente, consola de videojuegos y dispositivo para streaming (streaming stick).
Por otro lado, la cantidad de servicios de streaming a los que están suscritos los hogares con CTV promedio en Perú es 5.1 total de suscripciones de streaming por hogar con CTV.
(Mercado Negro, 2023)