
En 1925 comenzó el servicio de radiodifusión en el Perú al ser inaugurada la primera Broadcasting OAX en la calle Washington de Lima. Esta estación perteneció a la Compañía Peruana de Broadcasting formada por César Coloma, Santiago Acuña, Fernando Carbajal, Luis Tirado, P. Widmer y H. Ford.
Los primeros ensayos de transmisión se realizaron el 15, 16, 17 y 19 del mismo mes. Estas pruebas buscaban medir el nivel de alcance de las ondas sonoras, que se extendieron por cuatro días, y mejorar poco a poco su calidad y nitidez.
Cinco días después del inicio de los ensayos, la Peruvian Broadcasting Company, empresa creada en 1924, inauguró oficialmente la radioemisora OAX. La transmisión oficial se dió bajo los acordes del himno nacional. A las 11:30 a.m., la voz del entonces presidente Augusto B. Leguía era escuchada por cientos de limeños apostados en la Plaza de Armas y en la Plaza San Martín, donde, la noche anterior, se instalaron estratégicamente numerosos receptores. Por la noche, los radioescuchas pudieron disfrutar de un programa literario, conducido por el poeta José Gálvez, con lo que quedó instaurada la programación de la OAX, la cual iba de 9 a 11 de la noche.
La radio pasó a ser propiedad del Estado:
No obstante, el entusiasmo no duró mucho tiempo. La venta de receptores, principal fuente de ingresos de la Peruvian Broadcasting Company, no logró el éxito esperado debido al alto precio de su comercialización.
Al año siguiente, la empresa hace pública su disolución y es transferida al Estado mediante resolución del 6 de setiembre de 1926, con la indicación oficial de transmitir mensajes gubernamentales e informaciones sobre actos de interés público.
(CONCORTV)