La radio y la televisión siguen siendo los medios más efectivos para publicitar.

“En Lima la televisión es el medio más popular mientras que en las demás regiones la radio es más fuerte.”

El consumo de medios y plataformas de comunicación en el Perú se ha convertido en un aspecto clave de la vida cotidiana de la población, permitiendo el acceso a información, entretenimiento y publicidad. En este sentido, es importante entender cómo  se distribuye el consumo de medios en el país.

La radio y la televisión son los canales con mayor alcance, llegando al 92% de la población cada uno, según el Estudio Overmedia.

En Lima, la televisión es el medio con mayor alcance, mientras que, en las demás regiones, donde reside el 58% de la población del Perú urbano, la radio se posiciona como el medio más fuerte, gracias a la diversificación de la oferta radial, distribuida entre emisoras locales y nacionales.

En conclusión, CPI señala que la atención a la publicidad es bastante alta en Lima. La televisión, OHH/DOOH y la radio, son los medios con mayor atención y juntos tienen un promedio de 90%. Los diarios impresos también tienen un porcentaje importante, con un 89% de atención. Y,  la atención a medios digitales es de 82 %.

En otras regiones, la radio es el medio que recibe mayor atención, con un promedio de 92%, seguida de los medios impresos con 88% y el OOH/DOOH y la televisión, ambos con un promedio de 87% y el medio digital con 79%.

Estos datos son relevantes para entender cómo las empresas pueden llegar a sus públicos objetivos de manera efectiva a través de los diferentes medios de comunicación disponibles en el país. (CPI,2023) (Mercado Negro,2023).

Publicaciones Relacionadas