
Comscore publicó un estudio inédito sobre la situación actual de la televisión conectada en Perú, donde revela los hábitos y las actitudes hacia la publicidad de los 7,6 millones de los internautas peruanos que la consumen.
Tras el surgimiento de la TV Conectada (CTV por sus siglas en inglés), cada vez son más las personas que eligen esta práctica al momento de consumir contenido Over The Top (OTT o de transmisión libre) a través de sus dispositivos.
En Latinoamérica el consumo ha crecido considerablemente alcanzando más de 150 millones de CTV watchers, equivalente a un 41% de la población digital latinoamericana, y en Perú el 37% de los internautas son espectadores de CTV, como publica IAB Perú en una noticia en su web este 24 de abril de 2023.
En este contexto de crecimiento, Comscore -en colaboración con IAB Habla Hispana- llevó a cabo el primer estudio realizado por una empresa de investigación de mercados independiente «para conocer la situación actual del negocio, no solo en la región, sino también de manera específica en Perú y de esta manera, aportar al sector para una toma de decisiones más informadas».
¿Cuáles son los hábitos de consumo de los peruanos?
A la hora de mirar contenido, el estudio de Comscore señala que hay un total de 7m6 millones de internautas peruanos espectadores de televisión conectada. Del total de internautas en el país, que corresponden al universo de personas de 18 o más años y que hayan visto contenidos de CTV en los últimos 30 días en su hogar. De ellos el 36% lo hace a través de un Smart TV, un 6% elige dispositivos para streaming y el 5% utiliza consolas de videojuegos, aunque hay hogares donde se usan dos o tres de las formas de conexión mencionadas al mismo tiempo en un mes dado.
Ahora bien, ¿cuándo prefieren hacerlo? «No es sorpresa que los fines de semana sean los días de mayor consumo ya que, para la mayoría de los peruanos, los sábados y domingos no son laborables, por lo que suelen aprovechar el tiempo de ocio para disfrutar de programación OTT».
De este modo, IAB Perú señala que el estudio de Comscore concluye que «los domingos llevan la delantera con un 54% de los espectadores declarándolo como el día de la semana donde más consumen contenido de tv conectada, seguido por los sábados, día en el que el 31% afirma hacerlo».
A su vez, si se contrasta esta información con los resultados obtenidos en el estudio de Comscore a nivel regional, «se observa que los contenidos más vistos por los latinoamericanos son películas, series televisivas, música y deportes, que resultan idílicos para pasar un buen fin de semana lleno de entretenimiento».
(Marketing Insider Review, 2023)